CONSTRUCCION ANTI SMOG: EDIFICIOS QUE PURIFICAN EL AIRE
A diario escuchamos noticias acerca de la
devastación del medio ambiente, la mala calidad del aire y el riesgo permanente
para la especie humana habitando en espacios urbanos con niveles de
contaminación cada vez más altos. Sin embargo, no todo son noticias desalentadoras,
desde distintos sectores se desarrollan iniciativas tendientes a combatir este
flagelo destructivo con propuestas innovadoras mejorando la calidad del aire,
cómo es el caso de la construcción anti smog. Una verdadera revolución
en la arquitectura lleva a plantearse modelos habitacionales donde además,
de usar como nuestra casa, aporte a la descontaminación del aire. Arquitectos
de la talla de vincent callebaut en parís, Dann Roosegaard en holanda le han apostado al desarrollo de los anti smog building, construcción de edificios en
medio de las ciudades, encargados de purificar el aire al tiempo de servir de
casa para mucha gente que los habitan.
Este tipo de
construcción ecológica con los anti smog building tiene gran acogida
gracias a sus efectos positivos presentados en la calidad de aire alrededor de
las construcciones cómo es el caso de la torre de especialidades médicas en la
Ciudad de México con capacidad de absorber el smog de 1000 vehículos al día.
Gran noticia para aquellos habitantes de ciudades con altos niveles de
contaminación en el aire. Hacernos una idea de la gran importancia,
representada por el sistema anti smog, es conocer la propuesta de china para
iniciar la construcción de una ciudad completa, albergando a 30000 habitantes,
bajo los principios y fundamentos de los anti smog building. La ciudad bosque será refugio de los que habitaran sus casas ante la
gran contaminación sufrida, particularmente en el país asiático.
Países en vía de
desarrollo en la región latinoamericana no escapan a la nube de contaminación
que afecta a las principales potencias, el último registro muestra cifras rojas
en esta región del planeta en particular el área cubierta por Brasil. La
construcción anti smog, entre otras medidas a tomar, sería la respuesta idónea
a la hora de combatir las causas del calentamiento global, si bien lo más
lógico y acertado debiera ser la eliminación de la fuente de contaminación, los
diferentes gobiernos atentos a la problemática que vive el planeta entero,
toman medidas para contrarrestar los efectos de toda una trayectoria de
destrucción del medio ambiente.
Qué es la construcción anti smog
La construcción anti
smog es una estructura que combina, diferentes métodos y técnicas enfocadas a
la descontaminación del aire, asegurando una mejor calidad de vida para quienes
habitan estos espacios, ayudando a la conservación del medio ambiente al librar
de partículas nocivas para la salud producidas por fábricas, empresas y la
misma circulación de los medios de transporte. La construcción anti smog es un
concepto innovador dirigido a la aplicación de nuevos diseños del siglo XXI,
comprometido con un desarrollo sostenible del hombre y su entorno. El objetivo
aparte de depurar el aire es, aprovechar las diferentes fuentes de energía
renovable garantizando su propio consumo.
Cómo funciona la construcción anti smog
Al diseño
de la casa o edificación se integra una estructura plástica recubierta con
dióxido de titanio, compuesto químico que reacciona con la radiación
ultravioleta descomponiendo el aire en partículas orgánicas reduciendo los
contaminantes existentes en el aire. Además, la construcción anti smog,
implementa la adecuación de zonas verdes en terrazas y jardines verticales en
fachadas, fortaleciendo la descontaminación de aire, reduciendo el calor al
interior de la casa y recogiendo agua lluvia para su uso en su mantenimiento.
La construcción anti smog genera su propia energía a través de paneles solares.
En la actualidad la
construcción de edificios anti smog se ubica en sectores de la ciudad donde se
genera gran cantidad de gases contaminantes, es decir, al lado de fábricas,
empresas o en vías con alto nivel de tránsito. Enfocados de esta forma en los
centros productores de la contaminación del aire, creando un cambio sustancial
en la calidad de vida de personas al mejorar la calidad del aire que respiran.
A pesar del gran daño
causado a la atmósfera producto de gases contaminantes derivados de la acción
del hombre en su camino por el desarrollo, el cambio es posible ajustando las
medidas correctivas a tiempo. La construcción, eje de progreso de la infraestructura
de un país, le apuesta a soluciones tendientes a mejorar la calidad de vida en
el planeta. Lejos de ser simplemente la creación de un espacio para vivir, la
arquitectura amplía conceptos en busca de brindar condiciones aptas e
integradas con el medio circundante.
marmataquillasmetalicas.es
ResponderEliminarLa utilización de bancos metálicos en lugar de madera contribuye a ser más ecológico, ya que reduce la tala de árboles y promueve el uso de materiales duraderos y reciclables, ayudando así a preservar el medio ambiente.